
"La meta era crear un personaje que fuera ágil y muy capaz en un ambiente salvaje como Ezio y Altair lo eran en ciudades", explicó Hutchinson. "Queríamos convertir la frontera en un espacio tridimensional de superficies desiguales, cuestas y árboles… así que cuando miramos los controles, pensamos que podíamos hacerlos más claros. Tener que mantener dos botones a la vez para trepar era definitivamente algo a lo que queríamos dar pasaporte".
"En Assassin’s Creed III, si mantienes R1 correrás con libertad y seguridad. Te mantendrás relativamente horizontal, de modo que Connor correrá por los árboles y solo hará saltos `seguros´. Pero si presionas X también, entonces la carrera se vuelve `insegura´; él tratará de ir en vertical, y si llega al borde de un precipicio saltará. Esperamos que esto alivie las manos de los jugadores, pero también hay una manera de decirle al juego si quieres tomar riesgos o no", comentó. "Y hemos tratado de unificar ese nuevo esquema de control con el combate. R1 es siempre un sprint, así que no tienes que centrarte en enemigos para atacarles, y si quieres escapar de un combate solo tienes que presionar R1. Tenemos esa idea también, de que Connor está siempre en movimiento, que él puede asesinar a la carrera. Así que tenemos formas de correr para evitar a un guardia, arrebatarle su mosquete, disparar a su amigo y seguir en moviéndote".